martes, 4 de agosto de 2009

Aumentan intoxicaciones por piquete de alacrán en Tecpan

Tecpan Gro / Agencia Guerrero al Día.- El director del Hospital Básico Comunitario de Tecpan Alejandro Rosario Cruz informó que en lo que va del año se incrementó en el municipio el numero de intoxicados por piquete de alacrán, por lo que hasta la fecha suman 280 casos más de la mitad de los registrados en el año 2008, que finalizó con 486.
La mayor cantidad de pacientes se registran en las partes serranas del municipio y la cabecera municipal, a los que hasta el primer semestre del año se han suministrado 400 dosis de suero antialacrán a diferencia del año pasado en que en total se aplicaron 693 antídotos.
Afirmó que en la mayoría de los casos las personas llegan con un alto nivel de intoxicación, debido a que existe aun la tendencia a utilizar recetas caseras, principalmente en los habitantes de las zonas apartadas de la sierra, “y muchas veces las víctimas son intolerantes a ese tipo de remedios, lo que complica su atención al llegar a este Hospital”.
Cuando esto sucede -agregó- normalmente la primera aplicación que se hace en la clínica tarda en hacer efecto, lo que obliga a los médicos a emplear una segunda dosis, que a la larga genera que haya insuficiencia de este medicamento, que en farmacias particulares tiene un costo de entre 650 y 700 pesos.
Recordó que el año pasado tres menores fueron trasladados al puerto de Acapulco por lo avanzado de la intoxicación en sus cuerpos, siendo este grupo el más vulnerable.
“Estamos promoviendo el saneamiento básico en las familias, haciendo campañas a nivel local de cada unidad médica, haciendo campañas de prevención de la enfermedad, del contacto de los alacranes; medidas tan sencillas como que sacudan la ropa, que sacudan los zapatos, que llenen espacios huecos de las paredes, el alacrán sale en las noches, de día se mantiene bajo las piedras, bajo la madera”, explicó.
Abundó que de seguir en aumento el numero de víctimas, se superará el registro de 2008, “y aunque hasta la fecha no hemos tenido ningún deceso, esto nos obliga a solicitar a la Secretaría de Salud (SSA), una mayor cantidad de medicamento, con el fin de estar preparados ante cualquier emergencia”, finalizó.

Read more...

En pocas lineas | 04.08.09

Por Abelardo Abarca Rendon

En tanto que la regidora perredista Ana Lilia Jiménez Rumbo, afirma y confirma que hay varios individuos que no trabajan, pero si cobran en el ayuntamiento, a los cuales se les conoce como “aviadores”, el también concejal, pero del tricolor, Raúl Torres, asegura que no pasa nada, que todo es normal y, que esos tipos que fueron dados de baja de gobernación y del agua potable, ahora se desempeñan como “asesores” del presidente, que la nómina es normal, casi igual que en la administración anterior.
En entrevista la edil Jiménez Rumbo, dijo también que solicitó al alcalde Alejandro Bravo Abarca, la formación de una comisión plural, esto es, compuesta por regidores del PRI, PAN y PRD, a fin de revisar la nómina del ayuntamiento, para determinar si el personal que ahí aparece esta trabajando o se encuentra uno que otro aviador, saqueador del erario público.
Ahora bien, el concejal Cornelio Valdovinos, también militante amarillo, coincide con su homóloga Jiménez Rumbo, al afirmar que hay gente en el ayuntamiento que cobra sin trabajar y, que esos tipos se encuentran en los pasillos del palacio municipal, los cuales solo están saqueando las arcas del ayuntamiento.
Mientras continúan los señalamientos de los ediles de la comuna porteña, respecto a la existencia de la caterva de estos nefastos depredadores, los trabajadores del gobierno municipal que ganan salarios irrisorios en comparación con los directores y coordinadotes, en esta quincena vieron incompletas sus prestaciones por el descuento del diez por ciento,” ordenado por la buena” por el primer edil Alejandro Bravo Abarca.. Es todo.

Read more...

En pocas lineas | 05.08.09

Por Abelardo Abarca Rendón

El oficio más viejo del mundo, como suele llamársele a la prostitución cada día que pasa se hace más notorio en las calles, hoteles de paso y otros sitios, con lo que también han ido en aumento las enfermedades venéreas tanto en hombres como en mujeres, con la consiguiente pérdidas de vidas humanas, sin que hasta la fecha las autoridades hayan puesto freno a esta anomalía.
El problema es mundial, pero por lo que respecta a Zihuatanejo e Ixtapa, el ayuntamiento a través de la Dirección de Reglamentos, ha llevado a cabo algunas incursiones con resultados nada positivos para detener a las sexo servidoras que deambulan o permanecen en sitios determinados, ofreciendo su trabajo, sin observar la normatividad sanitaria, convirtiéndose en peligroso foco de contagio de múltiples enfermedades, entre ellas, el sida, el papiloma y la sífilis.
Pero hay que decirlo y decirlo bien, que los en enemigos que tiene en contra el gobierno municipal para llevar a cabo las razias de sexo servidoras o sexo servidores, son los elementos de la policía preventiva, que a cambio de unos cuantos pesos o algunos favores de estos seres humanos, dan el clásico “pitazo” para que evadan las acciones de las autoridades, para que sigan ejerciendo su actividad al margen de la ley,
Un conocido restaurantero del centro de Zihuatanejo, asegura que las “damas del tacón dorado” de la calle Cuauhtémoc, son protegidas por los elementos de la patrulla PX 50, quienes les avisan de los operativos de los inspectores de Reglamentos.
Ojalá que quienes sean detenidas ejerciendo el oficio ya mencionado, le sea aplicado el examen médico correspondiente, y no solamente les cobren la multa, como siempre ha ocurrido, con lo cual las enfermedades venéreas irán en incremento. Es todo.

Read more...